Actividad 5 Periodo 2 Artes Plásticas 10 y 11 Hector Pabon


Actividad 5 Periodo 2 Artes Plásticas 10 y 11 Hector Pabon
El estilo. Pablo Picasso (Málaga25 de octubre de 1881-Mougins8 de abril de 1973
Las señoritas de Avignon 
                                             Pablo Picasso
              
Las señoritas de Avignon. Pablo Picasso . El "Guernica" y otras obras de Picasso: contextos iconográficos. Santiago Sebastián 1984
La formulación estética de Las señoritas de Avignon prefiguró el cubismo, el primer gran movimiento de vanguardia del siglo XX que cambiaría la historia del arte. Fue el resultado del camino artístico recorrido por Picasso, quien antes había pasado diferentes etapas, todas ellas ancladas en cierta medida a la tradición del arte académico. En ese contexto adquieren sentido las palabras del crítico de arte Santiago Sebastián, pues para él, Las señoritas de Avignon “más que un cuadro fue un acontecimiento”.
Paul Cézanne: Las tres bañistas. 1879-82. Óleo sobre lienzo. 52 x 55 cm. Museo del Petit Palais, Francia.
Inspirado por la obra del pintor post-impresionista Paul Cezanne, Picasso desarrolla una nueva propuesta. Una de las referencias esenciales de Cézanne, que había muerto en 1906, sería el cuadro Las tres bañistas. Este cuadro de Cézanne pudo haber inspirado el dibujo de una de la figura sedente de la esquina derecha del lienzo picassiano.
Los expertos han hallado también correspondencias entre Las señoritas de Avignon con la obra Visión del apocalipsis del Greco; la obra Juicio de Paris de Rubens; el arte africano; el arte asirio y egipcio; el arte ibérico (del que guardaba unas piezas) y, finalmente, los estudios científicos sobre la cuarta dimensión. Con todo esto en mente, el pintor malagueño reorientaría su camino artístico.
En Las señoritas de Avignon, Pablo Picasso pone de manifiesto una nueva manera de concebir el lenguaje plástico, en el que, sin perder el figurativismo, descompone o sintetiza las figuras por medio de elementos geométricos.
Izquierda: Escultura íbera del siglo III o II a.C. Derecha: Máscara africana.
Asimismo, Picasso introduce la superposición de planos diferentes en una sola superficie (incluso en cada figura). Así, vemos elementos “incongruentes” como ojos de frente y narices de perfil, por referir un ejemplo. Picasso ha querido representar en una sola superficie todos los puntos de vista posibles. Esto constituía entonces una verdadera ruptura con la tradición pictórica occidental.
El volumen de las figuras ha sido reducido a sus elementos mínimos, lo mismo que la profundidad espacial. Picasso devuelve la solidez de los objetos que el impresionismo había vaporizado con la eliminación de la línea. El volumen resulta deliberadamente confuso: en el mismo lienzo, Picasso aplana la mayoría de las superficies, pero da volumen a aquellas que le interesa resaltar por medio del uso arbitrario del claroscuro.
En cuanto al color, opta por una paleta opaca, suave, que invita al espectador a fijar su atención en los elementos gráficos: la línea, los ángulos, las formas, el uso de los planos, etc., es decir, los nuevos elementos que introduce el pintor por primera vez con este lienzo.
Significado
La mesa apunta hacia el centro del cuadro, como penetrando la escena. Las frutas se ofrecen. Las mujeres miran al espectador, y este se sabe observado por ellas... Las especulaciones en torno al significado de Las señoritas de Avignon son diversas. Algunos creen ver en el lienzo un posicionamiento moral. Otros, tal como hemos visto, subrayan la importancia de la forma sobre el contenido. Dice Victoria Charles que Picasso:
Buscaba el poder de la expresión, pero no en el sujeto, el tema o el objeto per se, sino en las líneas, los colores, las formas, las pinceladas y el trabajo con pincel, tomados desde su propio significado independiente, desde la energía de la escritura pictórica.
Fue por ello, dice la autora, que Picasso acudió en esta etapa creativa a los “sistemas artísticos arcaicos”, es decir, a aquellas manifestaciones artísticas consideradas primitivas, bárbaras o exóticas. Su inspiración principal, en este caso, estaría en el arte africano. El conocimiento de este arte no era profundo. Para entonces, no existía una literatura crítica suficientemente sólida como para interpretarlo de manera justa, pero aun así, la influencia se hizo sentir.
Estudio de Picasso para Las señoritas de Avignon.
La obra no fue fruto de la improvisación. Por el contrario, fue el resultado de sesudas reflexiones y experimentaciones, reflejadas en sus bocetos. En uno de ellos, podemos ver cómo Picasso había ideado representar un grupo de siete personas, entre las que se contaban dos hombres.
Sus bocetos, dice el investigador Santiago Sebastián, sirven como pistas para observar que Picasso reflexionaba en torno al problema del amor, la virtud y la muerte, a pesar de que, finalmente, terminó esquematizando su concepto. Con el tiempo, Picasso eliminó estos personajes masculinos, e hizo que los femeninos dirigieran su mirada al espectador, rompiendo la ficción.
                                             Las señoritas de Avignon        
                                      Detalle del cuadro 
Para el investigador Santiago Sebastián, es de singular atención el contraste entre las tres figuras del grupo de la izquierda con las dos figuras del grupo de la derecha, cuyos rostros han sido transformados en auténticas máscaras africanas.

El crítico interpreta este contraste como expresión de un conflicto del pintor entre dos concepciones del arte: una tradicional y otra de ruptura, con un tono expresivo siniestro. Pero aún así, el crítico sugiere que los elementos plásticos no están desarrollados como valor en sí mismo, sino que están en función de las necesidades expresivas del pintor. El "Guernica" y otras obras de Picasso: contextos iconográficos



Contesta las siguientes preguntas:

1             La importancia de Picasso en el arte moderno se debe a:

A   Su relación cercana con el arte académico
B   El dominio de una técnica pictórica
C   La ruptura de su arte con la existente en el inicio de siglo
D   Su relación estrecha con el pintor Paul Cezanne

                2           Son influencias para el arte de Picasso:
                              A   Solo las tres bañistas de Paul Cezanne
                              B   Las máscaras africanas y la pintura de Cezanne
                              C  El arte académico
                             D  Todas las manifestaciones artísticas europeas

   3            Las señoritas de Avignon se caracterizan por:

 A  Síntesis y figurativismo     
                               B  Uso del color complementario
                               C Conservación de la forma al modo tradicional
                               D No hay cambios sustanciales en las figuras del cuadro

4           La frase “Picasso ha querido representar en una sola     superficie todos los puntos de vista posibles” indica que:

                A  Picasso continua con su estilo tradicional
                B  La perspectiva es una herramienta muy usada por Picasso
                C Los elementos del cuadro son anatómicamente correctos 
                D Ninguna de las anteriores 

5              La obra terminada de Picasso se logra por:

                A  La trayectoria en la pintura de Picasso
                B  Reflexión y experimentación       
                C La improvisación y la casualidad
                D El uso de su estilo preliminar



6              Cuando se dice que Picasso utiliza los “sistemas artísticos arcaicos”, se refiere específicamente a:

                A  Al arte ibérico
                             B  A la obra de Cezanne
                               C A la obra de Rubens
                              D Al arte africano

              7              La frase “Picasso había ideado representar un grupo de siete       personas, entre las que se contaban dos hombres.        
                               Se refiere a :

                               A  La obra terminada
                               B  La obra de Rubens
                               C Los bocetos de Picasso
                               D Todas la anteriores




8                 La frase “El crítico interpreta este contraste como expresión de un   conflicto      del pintor entre dos concepciones del arte: una tradicional y otra de ruptura

                   A  Podría ser la idea central del texto
                   B  Muestra que para cambiar hay que dejar lo anterior  
                 C  Indica que al hacer arte de ruptura nada cambia
                  D No se entienden claramente los términos
           
            9          Observa y dibuja en el recuadro con todo detalle los rostros de                                               dos de los personajes de la pintura de Picasso
                              
         


                                 

                       


A
B
C
D
1




2




3




4




5




6




7




8




9




10
X Ya tienes un punto




Conteste las preguntas en la siguiente tabla. Como puede observar ya tiene un punto ganado de una pregunta que sería la numero 10. Saque una fotografía a la colilla de preguntas y al dibujo a la vez y envíelo al correo mikepaes79@gmail.com. Fecha limite junio 8. Animo. 




Comentarios

  1. Mariangel Del Valle Díaz Valladares
    Curso: 802
    Grado: Octavo
    Profe Qué Posibilidad Hay Para Que Me Haga Llegar Las Tareas Por Medio De WhatsApp Porque Es Qué No Tenemos Internet Y Esa Es La Única Manera Qué Me Puedan Llegar . Mi papá está sin poder trabajar por la pandemia y no tenemos Internet en casa.
    Agradezco me colabore muchas gracias de ante mano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividad 2 Periodo 3 8 y 9 Artes Plásticas. Hector Pabon

Actividad 1 Periodo 4 8y9 Artes Plásticas Héctor Pabón

Actividad 1 Periodo 3 8y9 Artes plásticas Hector Pabon