Actividad 5 Periodo 2 Artes Plásticas 6y7 Hector Pabon
Actividad 5 Periodo 2 Artes Plásticas. 6y7. Hector Pabon
Tema: la pintura de lo cotidiano. VINCENT VAN GOGH
Mi
querido Théo:
En fin,
te envío un pequeño croquis para darte una idea aproximada del giro que toma el
trabajo. Porque hoy me he vuelto a poner a la tarea. Tengo los ojos fatigados
todavía; pero en fin, tenía una idea en la cabeza y éste es el croquis. Siempre
tela de 30. Esta vez es simplemente mi dormitorio; sólo que el color debe
predominar aquí, dando con su simplificación un estilo más grande a las cosas
para llegar a sugerir el reposo o el sueño en general. En fin, con la vista del
cuadro debe descansar la cabeza o más bien la imaginación.
Las
paredes son de un violeta pálido. El suelo es a cuadros rojos. La madera del
lecho y las sillas son de un amarillo de mantequilla fresca; la sábana y las
almohadas, limón verde muy claro.
La
colcha, rojo escarlata. La ventana, verde.
El
lavabo, anaranjado; la cubeta, azul. Las puertas, lilas.
Y eso es
todo
-nada más
en ese cuarto con los postigos cerrados.
Lo
cuadrado de los muebles debe insistir en la expresión del reposo
inquebrantable.
*Croquis:
Un croquis es una
representación de un lugar, de tal manera que a través de un serie de trazos se
dibuja un espacio concreto.
Acompañe
la lectura con la observación del cuadro de VAN GOGH
1 En esta carta de Vincent a su hermano
Theo se presenta.
A Un
resumen de un encargo del pintor
B Una
copia idéntica de un tema natural
C Una
descripción de uno de sus trabajos pictóricos
D Un
relato de su vida intima
2 Cuando se habla del dormitorio lo que más predomina
es.
A Una
técnica de dibujo
B Un
tratamiento propio de color
C Un
enfoque del cuarto
D Un
relato romántico del espacio
3 Cuando se habla de color en este proyecto predominan
A El
blanco y el negro
B Los
colores terciarios
C La
combinación de colores primarios y secundarios
D Los
colores fríos
4 La frase. (Con
la vista del cuadro debe descansar la cabeza o más bien la imaginación). Quiere decir:
A Al mirar un cuadro todo está muy
definido
B La lectura del cuadro para el admirador
es una sola
C Es muy difícil descifrar la composición
del cuadro
D La representación del cuarto debe
trasmitir la sensación de descanso .
5 podemos decir del artista:
A Que tiene un proyecto muy difuso
B Que con un elemento como el color puede
motivar al espectador
C Que hay un tedio por el trabajo de la
pintura
D Que hay temas que domina y sin embargo improvisa
6 Al final de la lectura se dice (Lo cuadrado de los muebles debe insistir en la
expresión del reposo inquebrantable)
A El
artista se limita a imitar la realidad
B El artista no dice que
intención tiene en verdad
C El artista más allá de una representación realista tiene una
intención expresiva
D No hay una intención
clara en este enunciado
Ejercicio:
en la siguiente colilla contesta 5 de las 6 preguntas:
|
A
|
B
|
C
|
D
|
1
|
|
|
|
|
2
|
|
|
|
|
3
|
|
|
|
|
4
|
|
|
|
|
5
|
|
|
|
|
6
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario