Actividad 4 periodo 2 Artes Plásticas  10 y 11 Hector Pabon

Tema: el Museo Nacional de Colombia


A lo largo de su historia, el Museo Nacional de Colombia ha ocupado diversas sedes. Desde su fundación y hasta 1842 ocupó la antigua Casa Botánica -hoy desaparecida-; de 1845 a 1913, el edificio de la Aulas -actual Museo de Arte Colonial-; de 1913 a  1922, el Pasaje Rufino Cuervo -hoy desaparecido-; de 1922 a 1944, el edificio Banco Pedro A. López -hoy Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-; y de 1948 hasta la fecha, las instalaciones de la antigua Penitenciaría Central de Cundinamarca, conocida como “Panóptico”.

La Penitenciaría, diseñada por el arquitecto constructor Thomas Reed en la década de 1850 y construida a partir del 1 de octubre de 1874, fue la prisión más importante del país durante casi 72 años. Sin embargo, en 1946 los presos fueron trasladados a la nueva Cárcel de la Picota y el gobierno destinó el edificio para albergar el Museo Nacional.


Restaurado y adecuado bajo la dirección de los arquitectos Manuel de Vengoechea y Hernando Vargas Rubiano, fue inaugurado como sede del Museo Nacional el 2 de mayo de 1948. Dado que el edificio reúne valores arquitectónicos e históricos de tal belleza y solidez, el gobierno lo declaró Monumento Nacional el 11 de agosto de 1975.

Entre los años 1989 y 2001 se adelantó el Proyecto de Restauración Integral del Edificio, que culminó el primer semestre del 2001 y fue inaugurado oficialmente el 28
de julio con la apertura de la totalidad de las salas de exhibición del Museo.

Actualmente, el Museo Nacional de Colombia, adelanta un proyecto de renovación integral. La nueva propuesta narrativa permitirá percibir las exposiciones permanentes como un conjunto diverso, pero claramente articulado, que mostrará diferentes visiones de la historia y la cultura en Colombia. El proyecto se desarrollará por fases, de manera que durante el periodo de montaje el Museo no cierre sus puertas al público.

Ejercicio. Realiza una tabla con el orden cronológico de la creación e instauración de Museo Nacional
               ¿Cuál es la importancia de declarar un ente arquitectónico como Monumento Nacional? 
Fecha de entrega, hasta mayo24 al correo mikepaes79@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 2 Periodo 3 8 y 9 Artes Plásticas. Hector Pabon

Actividad 1 Periodo 4 8y9 Artes Plásticas Héctor Pabón

Actividad 1 Periodo 3 8y9 Artes plásticas Hector Pabon